Zonas de pesca libre en Asturias

Zonas libres de pesca en Asturias: dónde pescar sin coto
Si te apasiona la pesca y estás buscando zonas libres de pesca en Asturias, has llegado al lugar adecuado. Esta comunidad ofrece un entorno natural único para los aficionados a la pesca deportiva, con múltiples tramos libres donde practicar sin necesidad de coto. A lo largo de este artículo descubrirás cuáles son las principales zonas, qué especies puedes encontrar, la normativa vigente y consejos prácticos para aprovechar al máximo cada jornada.
¿Qué son las zonas libres de pesca y por qué elegirlas?
Las zonas libres de pesca son aquellos tramos de río, embalses o masas de agua en los que se puede pescar sin necesidad de solicitar un permiso específico de coto. Están reguladas por las normativas autonómicas y son la opción preferida de muchos pescadores por su flexibilidad.
Ventajas de pescar en zonas libres
- No necesitas pagar un coto ni reservar plaza.
- Mayor libertad para elegir fechas y horarios.
- Acceso sencillo y buena disponibilidad en numerosos ríos y embalses.
Requisitos legales
Aunque son zonas sin coto, es obligatorio contar con la licencia de pesca de Asturias. Además, se deben respetar los periodos hábiles, tallas mínimas y limitaciones específicas de cada especie.
Principales zonas libres de pesca en Asturias
Asturias cuenta con numerosos tramos libres en sus ríos y embalses. Estas son algunas de las más destacadas:
Río Nalón
El río más largo de Asturias, con tramos libres en su curso medio y bajo. Destaca por la pesca de trucha común, escallo e incluso salmón en temporada.
Río Sella
Uno de los ríos más famosos del norte de España. Ofrece tramos libres cerca de Arriondas y Cangas de Onís, ideales para la pesca de trucha y reo.
Río Narcea
Históricamente uno de los más importantes para el salmón atlántico. Sus tramos libres permiten disfrutar de la pesca de trucha y otras especies, aunque el salmón está regulado con permisos especiales.
Embalse de Trasona
Perfecto para quienes prefieren la pesca en aguas tranquilas. Alberga carpas, barbos y otras especies de ciprínidos, ideal para pesca al coup o feeder.
Tabla comparativa de zonas libres de pesca en Asturias
Zona | Especies principales | Modalidad recomendada | Tipo |
---|---|---|---|
Río Nalón | Trucha, escallo, salmón | Pesca a mosca, cucharilla | Río |
Río Sella | Trucha, reo, salmón | Pesca a mosca, spinning ligero | Río |
Río Narcea | Trucha, salmón (con normativa especial) | Pesca a mosca | Río |
Embalse de Trasona | Carpa, barbo, percasol | Feeder, coup, fondo | Embalse |
Especies más comunes en zonas libres de pesca
La riqueza piscícola de Asturias hace que puedas encontrar una gran diversidad de especies en sus zonas libres:
- Trucha común: Presente en la mayoría de los ríos de montaña.
- Reo: Muy apreciado, especialmente en primavera y en aguas frías y limpias.
- Salmón atlántico: Con normativa especial; su captura es uno de los grandes atractivos de la región.
- Carpa y barbo: Muy comunes en embalses y ríos de aguas lentas.

Consejos para pescar en zonas libres de Asturias
Consulta siempre la normativa
Cada año, la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial publica la orden de vedas con fechas, especies y limitaciones. Revisarla es clave para evitar sanciones y practicar una pesca sostenible.
Equipo según el entorno
- Ríos de montaña: cañas ligeras, mosca o cucharilla pequeña.
- Embalses: cañas polivalentes, técnicas de fondo como feeder o carpfishing.
- Pesca del reo y salmón: mosca clásica o ninfa, siempre ajustada a la normativa vigente.
Respeta la naturaleza
La pesca libre implica también responsabilidad. Recoge siempre tus residuos, respeta las tallas mínimas y suelta los ejemplares que no vayas a consumir. La sostenibilidad es fundamental para mantener la riqueza piscícola de Asturias.
¿Dónde informarse sobre las zonas libres actualizadas?
Para conocer los tramos disponibles cada temporada puedes consultar:
- La web oficial del Gobierno del Principado de Asturias.
- Aplicaciones móviles de pesca con mapas y normativa actualizada.
- Foros y comunidades de pescadores asturianos que comparten experiencias recientes.
Un paraíso para la pesca libre
Las zonas libres de pesca en Asturias son un auténtico paraíso para quienes buscan libertad y contacto con la naturaleza. Con ríos legendarios como el Nalón, el Sella o el Narcea, y embalses como Trasona, la región ofrece alternativas para pescadores de todos los niveles. Si buscas un destino donde disfrutar de la pesca sin complicaciones y rodeado de paisajes espectaculares, Asturias es sin duda una de las mejores opciones de España.