Dónde se pesca el bacalao

Dónde se pesca el bacalao y por qué es tan valorado
Si alguna vez te has preguntado dónde se pesca el bacalao, aquí encontrarás una guía completa que responde a todas tus dudas. Este pescado blanco, conocido por su carne firme y sabor suave, es uno de los más consumidos en el mundo. Sin embargo, su origen no es tan evidente: se captura en zonas específicas del Atlántico y el Pacífico, bajo condiciones determinadas y con métodos que en muchos casos siguen siendo tradicionales.
Respuesta rápida: El bacalao se pesca principalmente en el Atlántico Norte (Noruega, Islandia, Groenlandia, Canadá y el Mar de Barents) y en menor medida en el Pacífico Norte (Alaska, Rusia y Japón). Su valor se debe a su alta calidad nutricional, su versatilidad en la cocina y su historia ligada a la conservación mediante salazón.
Principales zonas donde se pesca el bacalao
Océano Atlántico Norte
El bacalao del Atlántico (Gadus morhua) es la especie más reconocida y apreciada en Europa. Se encuentra en aguas frías y profundas del hemisferio norte. Las áreas más importantes son:
- Mar de Barents: entre Noruega y Rusia, considerado uno de los caladeros más productivos.
- Islandia: con una tradición pesquera histórica en torno al bacalao.
- Groenlandia: aguas ricas en nutrientes que favorecen la abundancia de esta especie.
- Canadá y Terranova: famosas por sus bancos de bacalao, aunque muy regulados tras décadas de sobreexplotación.
Mar del Norte
En menor medida, también existen poblaciones en el Mar del Norte, principalmente frente a las costas del Reino Unido, Dinamarca y Noruega.
Océano Pacífico Norte
El bacalao del Pacífico (Gadus macrocephalus) se encuentra en zonas como Alaska, Japón y Rusia. Aunque menos conocido en Europa, es muy consumido en Asia y América.
Tabla comparativa: Zonas de pesca de bacalao
Zona | Especie | Características | Principales países |
---|---|---|---|
Mar de Barents | Bacalao del Atlántico | Ejemplares grandes, carne firme y sabrosa | Noruega, Rusia |
Islandia | Bacalao del Atlántico | Tradición centenaria en su pesca | Islandia |
Canadá y Terranova | Bacalao del Atlántico | Históricos bancos de bacalao, hoy regulados | Canadá |
Alaska (Pacífico) | Bacalao del Pacífico | Carne más ligera, muy consumida en Asia | EE.UU., Rusia |
Tipos de bacalao según su origen
Bacalao del Atlántico
El más común en Europa. Procede de aguas frías y profundas, con ejemplares de gran tamaño y una textura firme que lo hace ideal para guisos, asados o desmigado en platos tradicionales.
Bacalao del Pacífico
Se encuentra principalmente en Alaska, Japón y el Mar de Ojotsk. Su carne es más ligera y menos grasa que la del Atlántico, lo que lo convierte en un producto muy demandado en mercados asiáticos.

Métodos tradicionales para pescar bacalao
Pesca con palangre
Considerada una de las técnicas más sostenibles. Consiste en una línea principal con múltiples anzuelos que permite capturas selectivas, reduciendo el impacto en otras especies.
Pesca con redes de arrastre
Utilizada por grandes flotas industriales. Es muy eficiente en volumen de capturas, pero también conlleva riesgos ambientales si no se regula adecuadamente.
Pesca artesanal
En países como Noruega e Islandia aún existen comunidades que mantienen técnicas tradicionales, aportando un valor añadido de pesca sostenible y de calidad.
Temporadas de pesca del bacalao
La temporada varía según la región, pero los meses más productivos suelen coincidir con la reproducción.
- Noruega e Islandia: de enero a abril, cuando el bacalao se acerca a la costa para desovar.
- Groenlandia y Canadá: temporadas reguladas a lo largo del año con periodos de veda para la recuperación de la especie.
- Alaska (Pacífico): pesca prácticamente todo el año, aunque más abundante en invierno.
¿Por qué es tan valorado el bacalao?
Valor nutricional
Es una de las mejores fuentes de proteína magra. Rico en vitaminas B12 y D, además de minerales como fósforo, selenio y potasio. Su bajo contenido en grasa lo hace ideal para dietas equilibradas.
Versatilidad en la cocina
Su carne se adapta a múltiples preparaciones: al pil-pil, al horno, en guisos, rebozado o desmigado. Países como España y Portugal tienen recetas icónicas con este pescado.
Conservación mediante salazón
Históricamente fue fundamental gracias a su facilidad para conservarse en sal, lo que permitió transportarlo por mar y almacenarlo durante meses sin necesidad de refrigeración.
Consejos si quieres pescar bacalao
- Busca aguas frías y profundas, especialmente en invierno.
- Los mejores cebos son arenque, calamar y señuelos metálicos.
- Invierno y principios de primavera son las mejores épocas para capturarlo.
- Respeta siempre las vedas y tallas mínimas publicadas por las autoridades pesqueras.
Conclusión
Ahora que ya sabes dónde se pesca el bacalao, entenderás por qué este pez ha marcado la historia de la pesca y la gastronomía mundial. Desde el Atlántico Norte hasta el Pacífico, su valor radica no solo en su sabor y calidad nutricional, sino también en la cultura que lo rodea. Practicar una pesca responsable y consumir bacalao de origen sostenible es clave para garantizar que este tesoro marino siga formando parte de nuestra mesa durante generaciones.
¿Quieres seguir descubriendo más especies y sus zonas de pesca? No te pierdas nuestras guías sobre dónde pescar.