Dónde pescar en Madrid legalmente y con éxito

Pescar en Madrid: dónde ir, qué especies hay y consejos prácticos
¿Sabías que la pesca en Madrid es una de las actividades deportivas más practicadas pese a que la comunidad no tiene mar? La región cuenta con una gran variedad de ríos de montaña, embalses y cotos donde disfrutar tanto si eres principiante como si eres un pescador experimentado.
Respuesta rápida: Si quieres pescar en Madrid, los lugares más recomendados son el Embalse de San Juan, el Río Lozoya, el Embalse de Valmayor y el Embalse de El Atazar. Podrás capturar especies como la trucha común, carpa, black bass o lucioperca. Necesitarás la licencia de pesca de la Comunidad de Madrid y, en algunos casos, permisos adicionales de coto o tramos regulados.
Mejores lugares para pescar en Madrid
A pesar de no tener costa, la Comunidad de Madrid dispone de múltiples escenarios perfectos para practicar pesca deportiva. Estos son los principales sitios para pescar en Madrid:
Embalse de San Juan
- Situado en San Martín de Valdeiglesias, a poco más de una hora de la capital.
- Es uno de los embalses más conocidos por su riqueza piscícola.
- Destacan especies como carpas, luciopercas y black bass.
- Se permite la pesca desde la orilla o en embarcación con autorización.
Río Lozoya
- Tramos regulados y libres que permiten la pesca de trucha común.
- Algunos sectores son de pesca sin muerte, ideal para la pesca con mosca.
- Entorno natural de gran belleza en plena Sierra Norte.
Embalse de Valmayor
- Ubicado en el noroeste de la comunidad, es uno de los más accesibles desde Madrid capital.
- Aquí abundan carpas, barbos, lucios y black bass.
- Requiere licencia de pesca, aunque algunos tramos pueden ser libres.
Otros lugares recomendados
- Embalse de El Atazar: el más grande de Madrid, con gran variedad de depredadores.
- Río Jarama: excelente para la pesca de barbo y carpa.
- Río Manzanares (tramos altos): trucha común en un entorno controlado.
- Embalse de Picadas: conocido por sus black bass y truchas arcoíris repobladas.
Tabla comparativa de lugares de pesca en Madrid
Lugar | Especies principales | Modalidad recomendada | Accesibilidad |
---|---|---|---|
Embalse de San Juan | Carpa, black bass, lucioperca | Spinning y pesca desde embarcación | Alta (orilla y barco) |
Río Lozoya | Trucha común | Mosca y cucharilla | Media (tramos de montaña) |
Embalse de Valmayor | Carpa, lucio, barbo | Cebador y spinning | Alta (cercano a Madrid) |
Embalse de El Atazar | Black bass, lucio | Spinning | Media (zonas limitadas) |
Especies más comunes que puedes pescar en Madrid
Los ríos y embalses de Madrid albergan una gran diversidad de especies de pesca deportiva. Estas son las más destacadas:
Trucha común
- Presente en ríos de montaña como el Lozoya o el Manzanares.
- Muy valorada por los amantes de la pesca a mosca.
- Su temporada de pesca depende de las órdenes de veda anuales.
Carpa común
- Muy abundante en embalses como San Juan, Valmayor o El Atazar.
- Perfecta para pesca de fondo con cebadores, maíz o boilies.
- Es una de las especies más fáciles para iniciarse en la pesca en Madrid.
Black bass
- Depredador estrella en embalses como San Juan y Picadas.
- Muy buscado en spinning y casting con señuelos artificiales.
- Su población ha crecido en los últimos años en varios pantanos madrileños.
Lucio y lucioperca
- Depredadores presentes en embalses profundos como El Atazar o Valmayor.
- Ideales para técnicas de spinning con vinilos, jerkbaits y señuelos duros.
- Ofrecen combates espectaculares para pescadores experimentados.

Normativa y licencias para pescar en Madrid
La pesca en la Comunidad de Madrid está regulada por la normativa autonómica, que cada año publica la orden de vedas con tallas mínimas, cupos y periodos hábiles.
Licencia de pesca en Madrid
- Obligatoria para cualquier modalidad en aguas continentales.
- Se solicita fácilmente online en la web de la Comunidad de Madrid.
- Existen licencias anuales y pluri-anuales, con tarifas reducidas para jóvenes y mayores.
Permisos adicionales
- Algunos cotos y tramos regulados requieren un permiso diario adicional.
- Conviene reservar con antelación en temporada alta de trucha.
Normas básicas
- Respetar tallas mínimas y cupos de captura.
- En muchos escenarios se fomenta la pesca sin muerte.
- Está prohibido utilizar cebos no autorizados en tramos específicos.
Consejos prácticos para pescar en Madrid
Revisa el tiempo antes de salir
- Las mejores horas son la mañana temprano y el atardecer.
- Evita jornadas de calor extremo o viento fuerte.
Adapta tu equipo
- Para trucha: cañas ligeras, mosca seca o cucharilla pequeña.
- Para carpas: equipos de fondo con cebado previo.
- Para depredadores: spinning con vinilos, jerkbaits o paseantes.
Cuida el entorno
- No dejes basura ni restos de cebo en la orilla.
- Respeta las normas y apuesta por la captura y suelta.
- Recuerda que la pesca sostenible garantiza mejores capturas en el futuro.
Pescar en Madrid es mucho más que una actividad deportiva: es una forma de desconectar a menos de una hora de la ciudad. Con sus embalses, ríos y cotos, ofrece escenarios únicos para todas las modalidades y niveles. Solo necesitas tu licencia, el equipo adecuado y elegir el lugar que mejor se adapte a lo que buscas.
Si quieres seguir descubriendo más destinos, te recomendamos también leer nuestra guía sobre zonas libres de pesca en Castilla y León.
¿Ya sabes dónde será tu próxima jornada de pesca en Madrid? 🎣