Dónde pescar en la Manga del Mar Menor

Dónde pescar en la Manga: zonas clave, especies y consejos
Si te estás preguntando dónde pescar en la Manga, estás en el lugar indicado. Esta franja de tierra entre el Mar Menor y el mar Mediterráneo es un auténtico paraíso para los aficionados a la pesca. Gracias a su singular geografía, ofrece múltiples escenarios tanto para la pesca desde costa como desde embarcación, con una gran variedad de especies y entornos únicos. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: mejores lugares, especies más comunes, normativa, tabla comparativa y consejos prácticos para disfrutar al máximo.
Tabla comparativa: zonas para pescar en la Manga
Zona | Tipo de pesca | Especies comunes | Recomendado para |
---|---|---|---|
Canal del Estacio | Boya, spinning | Lubinas, doradas | Pescadores locales y aficionados a agua calmada |
Playa del Galúa | Surfcasting | Sargos, doradas, herreras | Ideal al atardecer y amanecer |
Puente de la Risa | Boya, fondo ligero | Lisas, mújoles, lenguado | Pescadores tranquilos o principiantes |
Zonas rocosas del Mediterráneo | Pesca a fondo | Cabrachos, meros, serranos | Experimentados y pesca selectiva |
Cabo de Palos | Curricán, jigging | Jureles, bonitos, pargos | Pesca embarcada y deportiva |
Mejores zonas para pescar en la Manga
1. Canal del Estacio
Conecta el Mar Menor con el Mediterráneo. Es un punto muy popular gracias al constante flujo de agua y especies. Ideal para lubinas y doradas. Se puede pescar tanto desde orilla como con boya o spinning ligero.
2. Playa del Galúa
En la costa mediterránea, es perfecta para surfcasting. Funciona especialmente bien durante las horas de poca luz. Aquí puedes encontrar herreras, doradas y sargos de buen tamaño.
3. Puente de la Risa
Una zona tranquila en el norte de la Manga, muy frecuentada por quienes buscan lisas y mújoles. También es posible capturar algún lenguado si se utiliza fondo con cebo natural.
4. Zonas rocosas del Mediterráneo
Al este de la Manga, estas formaciones rocosas son perfectas para la pesca a fondo. Aquí se pueden capturar especies como cabrachos, meros y serranos, muy apreciadas por su valor culinario.
5. Cabo de Palos
Un referente para la pesca desde embarcación. Muy buena actividad en curricán y jigging, especialmente con especies como bonitos, jureles, dentones y pargos. Recuerda mantenerte fuera de la reserva marina.
Tipos de pesca recomendados en la Manga
Pesca desde costa
- Surfcasting: En playas abiertas como Galúa, Barco Perdido y Levante.
- Spinning ligero: Muy útil en espigones y zonas rocosas.
- Pesca con boya: En zonas interiores del Mar Menor, ideal para lisas y mújoles.
Pesca desde embarcación
- Curricán costero: Para bonitos, jureles y caballas en zonas profundas.
- Jigging y pesca a fondo: Muy efectivo en fondos rocosos fuera de la reserva marina.

Especies más comunes que se pueden pescar
En el Mar Menor
- Lisas
- Mújoles
- Doradas
- Lubinas
- Lenguados
En el mar Mediterráneo
- Sargos
- Herreras
- Jureles
- Caballas
- Bonitos
- Meros
- Serranos
Normativa de pesca en la Manga
Licencias obligatorias
Para pescar en la Manga necesitas una licencia de pesca recreativa de la Región de Murcia. Se aplica tanto si pescas desde costa como desde embarcación. Además, las embarcaciones deben tener su permiso en regla.
Zonas protegidas
Está prohibido pescar en la reserva marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas y otras áreas delimitadas como espacios naturales. Infórmate bien antes de lanzar tu caña.
Tallas mínimas y límites de capturas
- Dorada: 20 cm
- Sargo: 22 cm
- Lubina: 36 cm
- Jurel: 15 cm
También se establece un límite de 5 kg diarios por pescador, salvo que una sola pieza lo supere.
Consejos para pescar con éxito en la Manga
- Consulta las mareas: Usa tablas actualizadas para planificar tu jornada.
- Evita horas punta en verano: En julio y agosto, pesca al amanecer o atardecer.
- Utiliza los cebos adecuados: Coreano y americana para el Mar Menor; sardina, navaja y chipirón para el Mediterráneo.
- Respeta el entorno: No dejes sedales ni basura. La Manga es un entorno natural frágil.
- Prueba distintas técnicas: Si no hay actividad, alterna entre fondo, boya y spinning.
Explora la Manga y disfruta de la pesca
Ahora que ya sabes dónde pescar en la Manga, solo te queda preparar tus cañas, tus cebos y tu licencia. Esta joya natural entre dos mares te ofrece todo lo necesario para disfrutar de la pesca en todas sus formas. Si te ha gustado esta guía, explora nuestros artículos sobre pesca en Murcia, Cabo de Palos o técnicas como el surfcasting y el spinning.